 En este trabajo se presentan los resultados de una investigación tendiente a identificar los
principales obstáculos para el aprendizaje del modelo de evolución por selección natural en estudiantes
de dos cursos de secundaria. La existencia de dichos obstáculos se infiere a partir de la identificación
y caracterización de los patrones explicativos y las concepciones que los estudiantes ponen en juego al
explicar casos de evolución adaptativa, así como de análisis provenientes de la historia y epistemología
de la biología y de la psicología cognitiva. Se identifican la teleología de sentido común, el razonamiento
causal lineal y el razonamiento centrado en el individuo como tres obstáculos principales y se discuten
algunas de las implicancias didácticas de estos resultados. Lea el trabajo completo haciendo clik aquí: Obstáculos para el aprendizaje del modelo de evolución por selección natural, en estudiantes de escuela secundaria de Argentina
En este trabajo se presentan los resultados de una investigación tendiente a identificar los
principales obstáculos para el aprendizaje del modelo de evolución por selección natural en estudiantes
de dos cursos de secundaria. La existencia de dichos obstáculos se infiere a partir de la identificación
y caracterización de los patrones explicativos y las concepciones que los estudiantes ponen en juego al
explicar casos de evolución adaptativa, así como de análisis provenientes de la historia y epistemología
de la biología y de la psicología cognitiva. Se identifican la teleología de sentido común, el razonamiento
causal lineal y el razonamiento centrado en el individuo como tres obstáculos principales y se discuten
algunas de las implicancias didácticas de estos resultados. Lea el trabajo completo haciendo clik aquí: Obstáculos para el aprendizaje del modelo de evolución por selección natural, en estudiantes de escuela secundaria de Argentinasábado, 20 de febrero de 2016
Obstáculos para el aprendizaje del modelo de evolución por selección natural, en estudiantes de escuela secundaria de Argentina
 En este trabajo se presentan los resultados de una investigación tendiente a identificar los
principales obstáculos para el aprendizaje del modelo de evolución por selección natural en estudiantes
de dos cursos de secundaria. La existencia de dichos obstáculos se infiere a partir de la identificación
y caracterización de los patrones explicativos y las concepciones que los estudiantes ponen en juego al
explicar casos de evolución adaptativa, así como de análisis provenientes de la historia y epistemología
de la biología y de la psicología cognitiva. Se identifican la teleología de sentido común, el razonamiento
causal lineal y el razonamiento centrado en el individuo como tres obstáculos principales y se discuten
algunas de las implicancias didácticas de estos resultados. Lea el trabajo completo haciendo clik aquí: Obstáculos para el aprendizaje del modelo de evolución por selección natural, en estudiantes de escuela secundaria de Argentina
En este trabajo se presentan los resultados de una investigación tendiente a identificar los
principales obstáculos para el aprendizaje del modelo de evolución por selección natural en estudiantes
de dos cursos de secundaria. La existencia de dichos obstáculos se infiere a partir de la identificación
y caracterización de los patrones explicativos y las concepciones que los estudiantes ponen en juego al
explicar casos de evolución adaptativa, así como de análisis provenientes de la historia y epistemología
de la biología y de la psicología cognitiva. Se identifican la teleología de sentido común, el razonamiento
causal lineal y el razonamiento centrado en el individuo como tres obstáculos principales y se discuten
algunas de las implicancias didácticas de estos resultados. Lea el trabajo completo haciendo clik aquí: Obstáculos para el aprendizaje del modelo de evolución por selección natural, en estudiantes de escuela secundaria de Argentina
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario