 Existen varios tipos de normas que regulan la
presentación de textos académicos, las normas de publicación. Una de las
más conocidas internacionalmente, y tal vez la más utilizada hoy en día, es
la norma desarrollada por la Asociación Americana de Psicología, o normas
APA. Estas normas muestran requerimientos específicos que orientan a los
autores de algún texto frente a su contenido, estilo, edición, citación, referenciación,
presentación de tablas y figuras, etc.
La producción de textos científicos bajo las normas de la APA es rigurosa, no
solo en cuanto a la citación y referenciación de autores y textos, sino también
en su presentación. A continuación se presentarán las consideraciones más
relevantes de la sexta edición de la APA.
Existen varios tipos de normas que regulan la
presentación de textos académicos, las normas de publicación. Una de las
más conocidas internacionalmente, y tal vez la más utilizada hoy en día, es
la norma desarrollada por la Asociación Americana de Psicología, o normas
APA. Estas normas muestran requerimientos específicos que orientan a los
autores de algún texto frente a su contenido, estilo, edición, citación, referenciación,
presentación de tablas y figuras, etc.
La producción de textos científicos bajo las normas de la APA es rigurosa, no
solo en cuanto a la citación y referenciación de autores y textos, sino también
en su presentación. A continuación se presentarán las consideraciones más
relevantes de la sexta edición de la APA.domingo, 28 de febrero de 2016
Normas APA
 Existen varios tipos de normas que regulan la
presentación de textos académicos, las normas de publicación. Una de las
más conocidas internacionalmente, y tal vez la más utilizada hoy en día, es
la norma desarrollada por la Asociación Americana de Psicología, o normas
APA. Estas normas muestran requerimientos específicos que orientan a los
autores de algún texto frente a su contenido, estilo, edición, citación, referenciación,
presentación de tablas y figuras, etc.
La producción de textos científicos bajo las normas de la APA es rigurosa, no
solo en cuanto a la citación y referenciación de autores y textos, sino también
en su presentación. A continuación se presentarán las consideraciones más
relevantes de la sexta edición de la APA.
Existen varios tipos de normas que regulan la
presentación de textos académicos, las normas de publicación. Una de las
más conocidas internacionalmente, y tal vez la más utilizada hoy en día, es
la norma desarrollada por la Asociación Americana de Psicología, o normas
APA. Estas normas muestran requerimientos específicos que orientan a los
autores de algún texto frente a su contenido, estilo, edición, citación, referenciación,
presentación de tablas y figuras, etc.
La producción de textos científicos bajo las normas de la APA es rigurosa, no
solo en cuanto a la citación y referenciación de autores y textos, sino también
en su presentación. A continuación se presentarán las consideraciones más
relevantes de la sexta edición de la APA.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario