
martes, 22 de marzo de 2016
[VIDEO] OPERACIÓN PANDEMIA de Julián Alterini

viernes, 18 de marzo de 2016
LA ALQUIMIA DE LA CONSTRUCCIÓN DE OBJETIVOS DE INVESTIGACIÓN
y más complejas ...
Se necesita un toque de genialidad
y mucho coraje para moverse en la
dirección opuesta."
- E.F.
Schumacher -
Rafael Simón Ortega-Rondón
jueves, 17 de marzo de 2016
LA HISTORIA DE LAS COSAS, Por Annie Leonard
Las personas se obsesionan con
el consumismo y, es más, cuando se trata de nuevas tecnologías. Las cosas que
compramos y que después desechamos pasan por distintas fases: extracción,
producción, distribución, consumo y descarte. A esto se le llama economía de
materiales. No obstante, este sistema de economía está en crisis porque se
trata de un sistema lineal y porque vivimos en un planeta limitado.
En la vida real este sistema
interactúa con sociedades, culturales, económicas, y es fundamental, con el
medio ambiente.
lunes, 14 de marzo de 2016
¿CÓMO FORMULAR OBJETIVOS DE INVESTIGACIÓN? un acercamiento desde la investigación holística, por Jaqueline Hurtado

¿Realmente es necesario dedicar un libro completo a la formulación de objetivos de investigación? Aunque formular objetivos de investigación parezca sencillo, éste suele ser uno de los obstáculos que con mayor frecuencia enfrentan los investigadores, y particularmente aquellos que se inician en las actividades investigativas. La formulación de objetivos, es un proceso de investigación, requiere de claridad por parte del investigador en cuanto a lo que se desea lograr; amerita la toma de decisiones para precisar aquellos aspectos de interés en los cuales se centrará la indagación, y para hacer explícito hasta donde se quiere llegar. Cuando los objetivos de investigación no están claramente formulados, el investigador corre el riesgo de perderse en el proceso y probablemente termine sin poder dar respuesta a la pregunta que se formuló al inicio. Con la publicación de este libro, colaboramos con estimular la investigación en los ámbitos académicos y sociales. Si te fue útil el libro, deja un comentario.
Vea el libro completo haciendo clik aquí: http://doctorado.jairomolina.com.ve/wp-content/uploads/2015/06/COMO-FORMULAR-OBJETIVOS-DE-INVESTIGACION.pdf
domingo, 13 de marzo de 2016
ABORDAJE DE LA INVESTIGACIÓN BAJO UNA PERSPECTIVA TRANSCOMPLEJA
“Actualmente sólo se puede pensar en el
vacío del hombre desaparecido. Pues este vacío
no profundiza una carencia; no prescribe una
laguna que haya que llenar, no es nada más, ni
nada menos, que el despliegue de un espacio en
el que por fin es posible pensar de nuevo”.
MICHEL FOUCAULT
viernes, 11 de marzo de 2016
ENSEÑAR A VIVIR Manifiesto para cambiar la educación, por Edgar Morin
Este libro prolonga una trilogía dedicada no tanto a una reforma de
nuestro sistema de educación, sino a su superación, término que significa
no solo que lo que debe ser superado también debe ser
conservado, sino además que todo lo que debe ser conservado debe
ser revitalizado. Obliga a repensar no solo la función -diría incluso
la misión-de la enseñanza, sino también lo que es enseñado. Si ense-
ñar es enseñar a vivir, según la justa expresión de Jean-Jacques
Rousseau, es necesario detectar las carencias y lagunas de nuestra
enseñanza actual para afrontar problemas vitales como los del error,
la ilusión, la parcialidad, la comprensión humana, incertidumbres que
encuentra toda existencia.
Este nuevo libro no hace más que recapitular las ideas de los precedentes,
desarrolla lo que significa enseñar a vivir en nuestro
tiempo, que también es el de Internet, en nuestra civilización en la
que tan a menudo nos hallamos desarmados e incluso instrumentalizados,
INTRODUCCIÓN AL PENSAMIENTO COMPLEJO, Edgar Morin

miércoles, 9 de marzo de 2016
DOCUMENTAL 'De la Servidumbre Moderna' de Jean Francois Brient.

miércoles, 2 de marzo de 2016
Diferencias entre la Investigación Cualitativa y Cuantitativa

Vea el video cliqueando aquí:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)